6 tips para un manejo eficiente de tu presupuesto mensual

Aeilyn Soto Apr 1, 2015
Compartir:

Vivimos en un sistema que de una u otra forma nos obliga a comprar. Todo caduca en menos tiempo, lo que compramos es desechable y el ritmo de vida que llevamos nos hace presionar nuestros recursos al máximo, por lo que no es de extrañar que — por muy organizadas que seamos— lleguemos cortas a fin de mes.

Hemos aprendido a través de tiempo y de la experiencia, que lo ideal es tener una minuta con los gastos fijos y variables; eso sin duda nos contribuirá a que seamos conscientes de lo que debemos apartar al recibir nuestro sueldo. Si bien hay gastos que no podemos obviar o postergar, podemos hacer un mejor uso del dinero con sencillos tips que nos ayudarán en todas las áreas:

1. Descarta compras innecesarias: quizás esto es de lo que nos cueste más. Estamos acostumbradas a darnos nuestros pequeños lujos: cremas, aromatizantes, flores naturales, jugos tropicales, etc. Si no es necesario: no lo compres.

2. Revisa tu despensa antes de ir al supermercado: no basta sólo con hacer una lista; además de eso debes anotar cosas que en verdad necesites. Revisa tu despensa, idea menús con lo que quede y distribuye según eso lo que falta.

3. Haz que tus alimentos duren más: cuando somos pocos en casa, la organización es vital. Si comprarás alimentos en grandes cantidades, procura porcionar refrigerando en bolos con tapa o alusando lo que usarás pronto. Si eso es imposible - por el tipo de alimento -, regálalo a un familiar o utilízalo para compartir con amigos. No pierdas la comida.

* Productos alternativos: toma un tiempo para analizar lo que compras y no sólo cuánto gastas. Lee las características e identifica por qué lo prefieres sobre las otras marcas. Si las diferencias no son contundentes opta por uno similar, pero de menor valor.

4. Privilegia carretes en casa: si la casa es chica, el corazón es grande. Invita a las amigas a la casa. Un trago casero, un té frio o un küchen son económico. Además de compartir, difundes tus habilidades culinarias.

5. Identifica inversión de un simple gasto: no siempre es bueno comprar la oferta. Puede que la malla de paltas este ultra económica, pero si no vas a hacer uso de todas, las perderás y habrás gastado innecesariamente. Acomoda las ofertas a tu realidad. No todos los hogares son iguales.

6. Forma un plan de ahorro: si logras al menos probar con tres de estos tips, seguro tendrás un dinero extra. No busques en qué gastarlo, ahórralo. Ponte una meta a largo plazo, no importa cuál sea; mientras tengas una, la misión de ahorro estará presente en tu billetera.

Así como los precios cambian, nuestras realidades también. No dejes pasar la posibilidad de innovar y prepararte para los imprevistos.

Imagen CC: El Alvi