Siempre me ha gustado el cine independiente, sobre todo porque siento que el cineasta independiente es alguien que tiene el control final sobre su trabajo. Al no depender de los grandes estudios cinematográficos tiene mayor libertad creativa y la importancia está en el guión, es decir, contar una buena historia.
Es así que en mi afán de encontrar nuevas “joyas indies” logré dar con la película “Another Earth” (Otro Planeta), de la cual había leído muy buenos comentarios. Allí me encontré con Brit Marling (la protagonista), una actriz que era desconocida para mi hasta el momento, pero que lleva un buen rato dando que hablar en la industria cinematográfica.
Cautivada por su actuación quise saber más sobre ella y debo decir que me pongo de pie y la aplaudo por cómo se abrió camino sola.
Cansada de no conseguir buenos papeles, se decidió por empezar a escribir con el objetivo de poder actuar en lo que realmente quería. Ella misma declaró en una entrevista: "Sabía que iba a ser muy duro convertirme en actriz. Yo no estaba preparada para ser “la niña del bikini”. La mayor parte de la narración en el cine es de los hombres, así que quería escribir narraciones complejas sobre las mujeres. Nada me aterraba más que actuar, pero el miedo puede ser muy motivador”.
Hoy a sus 30 años puede llamarse a si misma actriz, directora, productora y guionista, con un listado de muy buenas películas: “The Recordist” (2007), “Political Disasters” (2009), “Another Earth” (2011), “Sound of My Voice” (2011), “Arbitrage” (2012, junto a Richard Gere) y “The East” (estrenada en el Festival de Sundance 2013). Ésta última película se estrenó de manera masiva en Estados Unidos el 31 de Mayo así que cruzo los dedos para que llegue a nuestros cines!