• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Rincón Fucsia
    • Cosas de Loca
    • Pequeñas Cosas Increíbles
    • Pequeñas Cosas Terribles
    • *Comunidad Fucsia
  • Moda y Estilo
    • Accesorios
    • Bikini
    • Carteras
    • Tendencias
    • Vestidos
    • Zapatos
    • *Comunidad Fucsia
  • Amor y Relaciones
    • Sexo
    • Parejas
    • Los Ex
    • Infieles
    • Jotes
    • Celos
    • *Comunidad Fucsia
  • Solteras
    • *Comunidad Fucsia
  • Sexo
    • *Comunidad Fucsia
  • Vida y Salud
    • Alimentación
    • Dietas
    • Cuidado de la Piel
    • Tips de Belleza
    • Consultorio Fucsia
    • Cáncer de Mama
    • *Comunidad Fucsia
  • Tips de Belleza
Fucsia Fucsia
Fucsia
  • Rincón Fucsia
    • Cosas de Loca
    • Pequeñas Cosas Increíbles
    • Pequeñas Cosas Terribles
    • *Comunidad Fucsia
  • Moda y Estilo
    • Accesorios
    • Bikini
    • Carteras
    • Tendencias
    • Vestidos
    • Zapatos
    • *Comunidad Fucsia
  • Amor y Relaciones
    • Sexo
    • Parejas
    • Los Ex
    • Infieles
    • Jotes
    • Celos
    • *Comunidad Fucsia
  • Solteras
    • *Comunidad Fucsia
  • Sexo
    • *Comunidad Fucsia
  • Vida y Salud
    • Alimentación
    • Dietas
    • Cuidado de la Piel
    • Tips de Belleza
    • Consultorio Fucsia
    • Cáncer de Mama
    • *Comunidad Fucsia
  • Tips de Belleza
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Rincón Fucsia

Entrevistamos a una ginecóloga: ¡Todo sobre la candidiasis!

Publicado sábado 8 febrero, 2014 por Camila Ramírez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Pequeñas cosas terribles: me siento insegura en mi casa

    Pequeñas cosas terribles: me siento insegura en mi casa

    16 diciembre, 2014
  • Una compañera desagradable: Vaginosis Bacteriana

    Una compañera desagradable: Vaginosis Bacteriana

    24 enero, 2014
  • Pequeñas cosas terribles: La búsqueda del ginecólogo/a ideal

    Pequeñas cosas terribles: La búsqueda del ginecólogo/a ideal

    14 enero, 2014
  • Cosas de loca: Dibujando en los márgenes

    Cosas de loca: Dibujando en los márgenes

    4 noviembre, 2017
  • Cosas de loca:  Fascinación por las cosas brillantes

    Cosas de loca: Fascinación por las cosas brillantes

    27 agosto, 2017
  • Pequeñas cosas terribles: el celular sin batería

    Pequeñas cosas terribles: el celular sin batería

    26 enero, 2017

Ver más sobre

  • candidiasis
  • diagnóstico
  • ginecóloga
  • ginecología
  • hongos
  • infección
  • peligros
Entrevistamos a una ginecóloga: ¡Todo sobre la candidiasis!

¡Es hora de aclarar todas las dudas sobre la candidiasis! Tuvimos la oportunidad de entrevistar a la Dra. Sofía Herrera, ginecóloga obstetra especialista en ginecología cosmética y cirugía láser, y nos pudo aclarar muchas dudas sobre esta infección que afecta día a día a muchas mujeres.

 

Dra, nos podría contar ¿Qué es la candidiasis?

“La Candidiasis es una infección micótica (hongos) causada por una caridad de microorganismos, el más frecuente es la Cándida Albicans, la cual puede afectar la vagina o piel del área vulgar o perianal.”

¿Cuáles son los síntomas principales de esta infección?

“Los síntomas más frecuentes son: Prurito o picazón, ardor, irritación, flujo vaginal abundante que puede variar de blanco a verdoso, espeso como leche cortada o muy líquido, por lo general no es fétido. Puede también manifestarse por ardor o sensación de quemazón durante el coito por lo irritado de la mucosa. Cuando afecta la piel se puede ver mucho enrojecimiento, grietas en la piel y sequedad.”

A veces no nos damos cuenta, ni sabemos cómo llegamos a tener estos hongos, cuéntenos ¿cómo se contrae? ¿Qué puede causarla?

“Los hongos son organismos que les agrada las zonas húmedas y oscuras, y sobreviven en estas condiciones mucho tiempo, algunas veces están presentes como parte de la flora normal del tracto genital y en situaciones de desbalance del ambiente (alteraciones del PH por trastornos hormonales, posterior a la menstruación o cambios por semen con PH muy alcalino, o uso prolongado de antibióticos que barre la flora normal, entre otros) sobrecrece la población y causan la infección. Hábitos como realizar ducha vaginales de forma rutinaria, uso de toallas que no permitan transpiración, uso de ropa interior húmeda, uso de trajes de baño que permanezcan húmedos mucho tiempo, propician la infección por hongos.”

Entonces, ¿cómo la diagnosticamos?

“El médico es capaz de diagnosticar prácticamente con el interrogatorio de la paciente y completa el diagnostico con el examen físico y la inspección del tracto genital y características del flujo. Puede realizar un examen del flujo al fresco si posee microscopio y logra ver el patrón del hongo, pero realmente esto no es necesario. En casos de infecciones a repetición se completa el diagnostico con un cultivo para hongos. La citología o Papanicolao realizada en la consulta de rutina, puede ojo hallazgo adicional, dar el diagnostico de esta infección, pero no es el objetivo primordial del estudio y tampoco se debe esperar resultado para indicar el tratamiento.”

¿Me puedo contagiar a través de relaciones sexuales?

“Se puede contagiar pero NO es una enfermedad exclusiva de relaciones sexuales. Mujeres que no han tenido relaciones y niñas, pueden desarrollar una candidiasis.”

Si tengo candidiasis, ¿mi pareja puede contraerla?

“No necesariamente. El pene del hombre, por estar descubierto, tiene menos chance de que permanezca el hongo y cause la infección. La mayoría de los hombre que están en contacto con el hongo durante la relación, resuelven el problema sin infectarse. La pareja masculina se infecta cuando tiene problemas con su sistema inmunológico o cuando tiene un prepucio muy redundante y mala higiene, Ejemplo, es frecuente que suceda en hombres con Diabetes o SIDA.”

Algo que todas queremos saber… ¿Cómo se trata? ¿Cuánto tarda en sanar?

“Se trata con productos tópicos como cremas y óvulos o tratamiento oral. Generalmente la recuperación es rápida de 2 a 7 días.”

Dra, ¿alguna recomendación para no volver a contraer esta infección?

“Evitar duchas vaginales con frecuencia, secar la ropa interior con secadora, secador de pelo o extenderla al sol, NO dejarla en la ducha después de lavada; cambiar con frecuencia las toallas. Si se tiene de forma recurrente, tratar de identificar el tiempo del ciclo menstrual en que sucede, por ejemplo: post menstrual, premenstrual o después de una relación. Si es así, existen productos en gel que acidifican PH vaginal y se pueden usar de forma preventiva para evitar la aparición de la infección.”

Le agradecemos mucho a la Dra. Herrera por darnos un poco de su tiempo por concedernos esta entrevista.

Esperamos que esta entrevista haya aclarado todas tus dudas y preguntas acerca de la candidiasis. De todas formas, pueden encontrar a la Dra. Sofía Herrera en Twitter (@Tu_ginecologa) y preguntarle cualquier otra cosa que haya quedado en el aire.

Foto CC vía commons.wikimedia.org

Fotos Dra. Sofía: originales

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Pequeñas cosas terribles: me siento insegura en mi casa

    Pequeñas cosas terribles: me siento insegura en mi casa

    16 diciembre, 2014
  • Una compañera desagradable: Vaginosis Bacteriana

    Una compañera desagradable: Vaginosis Bacteriana

    24 enero, 2014
  • Pequeñas cosas terribles: La búsqueda del ginecólogo/a ideal

    Pequeñas cosas terribles: La búsqueda del ginecólogo/a ideal

    14 enero, 2014
  • Cosas de loca: Dibujando en los márgenes

    Cosas de loca: Dibujando en los márgenes

    4 noviembre, 2017
  • Cosas de loca:  Fascinación por las cosas brillantes

    Cosas de loca: Fascinación por las cosas brillantes

    27 agosto, 2017
  • Pequeñas cosas terribles: el celular sin batería

    Pequeñas cosas terribles: el celular sin batería

    26 enero, 2017
  • Vivir la soltería tranquila y a tu ritmo

    Vivir la soltería tranquila y a tu ritmo

  • Cuando confunden la cordialidad con coquetería

    Cuando confunden la cordialidad con coquetería

  • Cosas de loca: odio al mundo cuando tengo hambre

    Cosas de loca: odio al mundo cuando tengo hambre

  • Hoy amamos a: Simón Pesutic

    Hoy amamos a: Simón Pesutic

  • El hombre que conquista con dulzura

    El hombre que conquista con dulzura

  • Sonrisas en invierno

    Sonrisas en invierno

Nuevos Posts

Fucsia

Fucsia

Blog femenino: Tendencias, moda, amor, relaciones, celebridades, belleza y cultura.

Síguenos

Fucsia

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio