• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Rincón Fucsia
    • Cosas de Loca
    • Pequeñas Cosas Increíbles
    • Pequeñas Cosas Terribles
    • *Comunidad Fucsia
  • Moda y Estilo
    • Accesorios
    • Bikini
    • Carteras
    • Tendencias
    • Vestidos
    • Zapatos
    • *Comunidad Fucsia
  • Amor y Relaciones
    • Sexo
    • Parejas
    • Los Ex
    • Infieles
    • Jotes
    • Celos
    • *Comunidad Fucsia
  • Solteras
    • *Comunidad Fucsia
  • Sexo
    • *Comunidad Fucsia
  • Vida y Salud
    • Alimentación
    • Dietas
    • Cuidado de la Piel
    • Tips de Belleza
    • Consultorio Fucsia
    • Cáncer de Mama
    • *Comunidad Fucsia
  • Tips de Belleza
Fucsia Fucsia
Fucsia
  • Rincón Fucsia
    • Cosas de Loca
    • Pequeñas Cosas Increíbles
    • Pequeñas Cosas Terribles
    • *Comunidad Fucsia
  • Moda y Estilo
    • Accesorios
    • Bikini
    • Carteras
    • Tendencias
    • Vestidos
    • Zapatos
    • *Comunidad Fucsia
  • Amor y Relaciones
    • Sexo
    • Parejas
    • Los Ex
    • Infieles
    • Jotes
    • Celos
    • *Comunidad Fucsia
  • Solteras
    • *Comunidad Fucsia
  • Sexo
    • *Comunidad Fucsia
  • Vida y Salud
    • Alimentación
    • Dietas
    • Cuidado de la Piel
    • Tips de Belleza
    • Consultorio Fucsia
    • Cáncer de Mama
    • *Comunidad Fucsia
  • Tips de Belleza
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Rincón Fucsia

Los beneficios de "desconectarse" de las redes sociales

Publicado viernes 24 abril, 2015 por Dorka Novoa
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Por qué le creemos todo a Facebook?

    ¿Por qué le creemos todo a Facebook?

    10 julio, 2016
  • Los estados indirecta en Facebook.

    Los estados indirecta en Facebook.

    6 mayo, 2016
  • Por qué decidí no tener Facebook

    Por qué decidí no tener Facebook

    13 abril, 2016
  • ¡Me cansa ver guaguas en Facebook!

    ¡Me cansa ver guaguas en Facebook!

    11 abril, 2016
  • Pequeñas cosas terribles: dar like/corazón mientras stalkeas

    Pequeñas cosas terribles: dar like/corazón mientras stalkeas

    7 abril, 2016
  • ¿Es tan malo hacer check in en Facebook?

    ¿Es tan malo hacer check in en Facebook?

    16 marzo, 2016

Ver más sobre

  • facebook
  • redes sociales
  • twitter
Los beneficios de

Érase una vez, en tiempos ya muy lejanos, el modo más rápido para contactar a alguien era usar el teléfono fijo. Para eso, manejabas una agenda con todos los números de tus amigos y uno que otro conocido. Con el correr de los años, apareció el celular y ¡se sentía genial hablar con alguien desde cualquier lugar donde estuvieras! o en su defecto, enviar un mensaje de texto. Hoy, con las redes sociales dominando las comunicaciones, lo antes mencionado suena de la prehistoria.

Recuerdo que me registré en Facebook cuando recién empezaba a masificarse esta red social. Se decía que a través de ella, podrías comunicarte con cualquier persona en el mundo. El sueño de contactar a esos compañeros de básica a quienes dejaste de ver se hizo posible. Y claro, era genial ver cómo estaban en la actualidad o quizás armar una junta con ellos, para conversar de la vida. No obstante, a poco andar esta plataforma me hizo sentir bastante expuesta. Especialmente cuando - sin cachar ni una aún -, aceptaba solicitudes de amistad de desconocidos, quienes luego aparecían comentando mis fotos. Entonces ya no escribía sobre cualquier cosa: iba seleccionando los contenidos -y de paso, eliminando contactos- aprendiendo así la importancia de los filtros de privacidad.

Pero la selección de lo que una desea compartir es todo un tema, porque Facebook es igual a una vitrina y - como tal -, los contactos sólo aprecian una visión de lo que se exhibe, no el contexto. Personalmente, evito escribir cosas muy personales en las redes. Quizás publico eventos que a otros podrían interesar, subo fotos de alguna manualidad que hice o algo que cociné, pero jamás comparto imágenes familiares, por ejemplo. Pero no falta esa gente que únicamente escribe de sí misma - o para sí misma - a cada rato.

Otro clásico de esta red social es la típica foto del tipo ejercitándose y que en media hora ya tiene como 20 tomas de sus "progresos" (me pregunto si realmente realizan ejercicios o es la pura pose). Tampoco faltan los que suben la foto del auto y hablan de lo exitosos que son (aunque no comentan cuántas cuotas les salió la gracia). Y es que Facebook es eso, una vitrina para vender. Quizás por esa razón a la publicidad le va tan bien. Hemos llegado al punto en que estas plataformas ejercen cierta "presión social", que se percibe cuando el éxito que algunos proyectan, te lleva a decir: “no he triunfado” o sentirte menos. Por todo esto, hay que tener cuidado con ellas: pueden ser peligrosas y nocivas.

Un día, conversando precisamente de esto con una amiga, concluimos que el exceso de información en las redes sociales era perjudicial y que a veces la mejor decisión es cerrar Facebook, Twitter o cuanta red tengas. Si no permanentemente, quizás por un tiempo. Porque también una peca de mirona y es inevitable querer echar un ojo a lo que hacen otros. Pero a veces es más saludable que eso ocurra casualmente, como al encontrarte en la calle con alguien y que te dé detalles lateros de su vida. La mejor decisión es salir de la vitrina, para recordar lo que es "the real life" y prestar más atención a las cosas que uno mismo realiza, no el otro. Además, te recuerdo que no hay mejor red social que la que se crea a diario, apagando el computador y juntándose con amigas, para salir a caminar bajo un día soleado.

Imagen CC Jason Howie

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Por qué le creemos todo a Facebook?

    ¿Por qué le creemos todo a Facebook?

    10 julio, 2016
  • Los estados indirecta en Facebook.

    Los estados indirecta en Facebook.

    6 mayo, 2016
  • Por qué decidí no tener Facebook

    Por qué decidí no tener Facebook

    13 abril, 2016
  • ¡Me cansa ver guaguas en Facebook!

    ¡Me cansa ver guaguas en Facebook!

    11 abril, 2016
  • Pequeñas cosas terribles: dar like/corazón mientras stalkeas

    Pequeñas cosas terribles: dar like/corazón mientras stalkeas

    7 abril, 2016
  • ¿Es tan malo hacer check in en Facebook?

    ¿Es tan malo hacer check in en Facebook?

    16 marzo, 2016
  • Vivir la soltería tranquila y a tu ritmo

    Vivir la soltería tranquila y a tu ritmo

  • Cuando confunden la cordialidad con coquetería

    Cuando confunden la cordialidad con coquetería

  • Cosas de loca: odio al mundo cuando tengo hambre

    Cosas de loca: odio al mundo cuando tengo hambre

  • Hoy amamos a: Simón Pesutic

    Hoy amamos a: Simón Pesutic

  • El hombre que conquista con dulzura

    El hombre que conquista con dulzura

  • Sonrisas en invierno

    Sonrisas en invierno

Nuevos Posts

Fucsia

Fucsia

Blog femenino: Tendencias, moda, amor, relaciones, celebridades, belleza y cultura.

Síguenos

Fucsia

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio