• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Rincón Fucsia
    • Cosas de Loca
    • Pequeñas Cosas Increíbles
    • Pequeñas Cosas Terribles
    • *Comunidad Fucsia
  • Moda y Estilo
    • Accesorios
    • Bikini
    • Carteras
    • Tendencias
    • Vestidos
    • Zapatos
    • *Comunidad Fucsia
  • Amor y Relaciones
    • Sexo
    • Parejas
    • Los Ex
    • Infieles
    • Jotes
    • Celos
    • *Comunidad Fucsia
  • Solteras
    • *Comunidad Fucsia
  • Sexo
    • *Comunidad Fucsia
  • Vida y Salud
    • Alimentación
    • Dietas
    • Cuidado de la Piel
    • Tips de Belleza
    • Consultorio Fucsia
    • Cáncer de Mama
    • *Comunidad Fucsia
  • Tips de Belleza
Fucsia Fucsia
Fucsia
  • Rincón Fucsia
    • Cosas de Loca
    • Pequeñas Cosas Increíbles
    • Pequeñas Cosas Terribles
    • *Comunidad Fucsia
  • Moda y Estilo
    • Accesorios
    • Bikini
    • Carteras
    • Tendencias
    • Vestidos
    • Zapatos
    • *Comunidad Fucsia
  • Amor y Relaciones
    • Sexo
    • Parejas
    • Los Ex
    • Infieles
    • Jotes
    • Celos
    • *Comunidad Fucsia
  • Solteras
    • *Comunidad Fucsia
  • Sexo
    • *Comunidad Fucsia
  • Vida y Salud
    • Alimentación
    • Dietas
    • Cuidado de la Piel
    • Tips de Belleza
    • Consultorio Fucsia
    • Cáncer de Mama
    • *Comunidad Fucsia
  • Tips de Belleza
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Rincón Fucsia

Entrevistamos a Patricia Cerda, autora de "Mestiza"

Publicado martes 2 agosto, 2016 por Aeilyn Soto
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Lecturas de primavera

    Lecturas de primavera

    22 septiembre, 2016
  • Comentario de libro:

    Comentario de libro: "Allí" (There), de Leonardo Patrignani

    16 agosto, 2016
  • Comentario de libro:

    Comentario de libro: "El psicoanalista", de John Katzenbach

    13 junio, 2016
  • Entrevistamos a Sarah Lark, autora de la

    Entrevistamos a Sarah Lark, autora de la "Trilogía de Fuego"

    10 junio, 2016
  • Comentario de libro:

    Comentario de libro: "Amor en minúscula", de Francesc Miralles

    30 mayo, 2016
  • Comentario de libro:

    Comentario de libro: "Conversaciones con mi gata", de Eduardo Jáuregui

    17 mayo, 2016

Ver más sobre

  • comentario de libro
  • ediciones b
  • entrevista
  • libros
  • patricia cerda
Entrevistamos a Patricia Cerda, autora de

Fue secuestrada, violada cada noche y obligada a trabajar en un ambiente hostil y sucio, pero cuando vio la oportunidad de escapar, fue cuando en verdad su vida cambió. ¿Cómo vivir después de ese horrible comienzo?

Animallen o Marina, como fue rebautizada, es la heroína de esta historia con que Patricia Cerda nos presenta un relato de la época de la conquista en el que por entonces era el Reino de Chile. Una novela con profundos aspectos internos, escrita con distinción, que envuelve al lector desde la óptica de la protagonista,

En Fucsia conversamos con Patricia, que además de mostrar su gran talento como autora en ésta, su primera novela, es una destacada historiadora. Consultada acerca de qué inspiró la construcción de esta magnífica historia y cuánto de verdad hay en la narración, señaló que: "Animallen mira sus vivencias desde la distancia, ya como una mujer madura radicada en Sevilla. En cierta medida, también yo veo a Chile desde mi hogar en Alemania, con la perspectiva que da la lejanía, que deja sólo lo esencial, lo que somos como cultura. Claramente, Animallen es un personaje ficticio, pero ambas compartimos el sentimiento y la visión que proporciona estar distantes. Cada autor dota a sus personajes de un poco de sí, de sus experiencias y percepciones. Y creo que no soy la excepción".

Si bien ésta es la primera novela de Patricia, ya había publicado un volumen de cuentos titulado "Entre mundos", que narra la relación de la autora con su Chile natal desde Alemania. Quisimos saber si siempre tuvo la inquietud de escribir y nos respondió que las letras son algo que "se lleva en la piel y siempre está intentando salir". De hecho, actualmente trabaja en nuevos proyectos literarios, que verán la luz en los próximos años, siempre con una visión histórica.

Quisimos aprovechar el potencial de esta entrevista, escudriñando en la faceta historiadora de Patricia y en cómo la literatura puede fomentar el interés de los lectores en conocer un poco más de sus raíces. La profesional destaca que formatos como "el arte, la narración, pueden abrir el apetito de las audiencias por comprender el contexto en que se desarrollaron dichos procesos".

En cuanto a "Mestiza", el debut de Patricia en las novelas, es ciertamente una lectura enriquecedora, elegante y muy íntima. Arroja como resultado un libro perfecto en muchos sentidos; el trato delicado de los aspectos más sórdidos es todo un acierto, donde conmueve la calidad del personaje, su forma de afrontar la vida sin victimización ni falsas proezas, brindando al imaginativo interno una voz cálida, pausada, experimentada y familiar. Es una historia que crece con la misma vida. Imponente desde el aspecto espiritual, nos une con nuestras raíces y esboza la libertad interna de quienes nos antecedieron con honor, valor y mucha fortaleza.

Es imposible no mencionar cómo esta mirada distinta cambia la forma de ver un periodo en que todo nos recuerda a la muerte, a las guerras y a la sangre que aún se derrama, pero que visto desde Animallen, se vuelve más que fechas representativas. Es una narración atractiva en folclore, arte, sociedad y cultura, por lo que catalogarla como “novela histórica” es un apelativo que le queda demasiado corto: Mestiza es el espejo de una mujer que respiró Chile y que exhaló la intensa identidad de una patria naciente.

Una de las mejores lecturas del año 2016 y que puedes tener gracias a Ediciones B. Según las propias palabras de Patricia, "date la oportunidad de conocer a una mujer valiente y sincera, gentil y positiva". Alguien como tú, pero que desarrolló su temple en circunstancias muy distintas. ¿Te animas a descubrirla?

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Lecturas de primavera

    Lecturas de primavera

    22 septiembre, 2016
  • Comentario de libro:

    Comentario de libro: "Allí" (There), de Leonardo Patrignani

    16 agosto, 2016
  • Comentario de libro:

    Comentario de libro: "El psicoanalista", de John Katzenbach

    13 junio, 2016
  • Entrevistamos a Sarah Lark, autora de la

    Entrevistamos a Sarah Lark, autora de la "Trilogía de Fuego"

    10 junio, 2016
  • Comentario de libro:

    Comentario de libro: "Amor en minúscula", de Francesc Miralles

    30 mayo, 2016
  • Comentario de libro:

    Comentario de libro: "Conversaciones con mi gata", de Eduardo Jáuregui

    17 mayo, 2016
  • Vivir la soltería tranquila y a tu ritmo

    Vivir la soltería tranquila y a tu ritmo

  • Cuando confunden la cordialidad con coquetería

    Cuando confunden la cordialidad con coquetería

  • Cosas de loca: odio al mundo cuando tengo hambre

    Cosas de loca: odio al mundo cuando tengo hambre

  • Hoy amamos a: Simón Pesutic

    Hoy amamos a: Simón Pesutic

  • El hombre que conquista con dulzura

    El hombre que conquista con dulzura

  • Sonrisas en invierno

    Sonrisas en invierno

Nuevos Posts

Fucsia

Fucsia

Blog femenino: Tendencias, moda, amor, relaciones, celebridades, belleza y cultura.

Síguenos

Fucsia

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio