• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Rincón Fucsia
    • Cosas de Loca
    • Pequeñas Cosas Increíbles
    • Pequeñas Cosas Terribles
    • *Comunidad Fucsia
  • Moda y Estilo
    • Accesorios
    • Bikini
    • Carteras
    • Tendencias
    • Vestidos
    • Zapatos
    • *Comunidad Fucsia
  • Amor y Relaciones
    • Sexo
    • Parejas
    • Los Ex
    • Infieles
    • Jotes
    • Celos
    • *Comunidad Fucsia
  • Solteras
    • *Comunidad Fucsia
  • Sexo
    • *Comunidad Fucsia
  • Vida y Salud
    • Alimentación
    • Dietas
    • Cuidado de la Piel
    • Tips de Belleza
    • Consultorio Fucsia
    • Cáncer de Mama
    • *Comunidad Fucsia
  • Tips de Belleza
Fucsia Fucsia
Fucsia
  • Rincón Fucsia
    • Cosas de Loca
    • Pequeñas Cosas Increíbles
    • Pequeñas Cosas Terribles
    • *Comunidad Fucsia
  • Moda y Estilo
    • Accesorios
    • Bikini
    • Carteras
    • Tendencias
    • Vestidos
    • Zapatos
    • *Comunidad Fucsia
  • Amor y Relaciones
    • Sexo
    • Parejas
    • Los Ex
    • Infieles
    • Jotes
    • Celos
    • *Comunidad Fucsia
  • Solteras
    • *Comunidad Fucsia
  • Sexo
    • *Comunidad Fucsia
  • Vida y Salud
    • Alimentación
    • Dietas
    • Cuidado de la Piel
    • Tips de Belleza
    • Consultorio Fucsia
    • Cáncer de Mama
    • *Comunidad Fucsia
  • Tips de Belleza
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Salud y Belleza

Cómo hacer un autoexamen de cáncer de mama

Publicado lunes 31 octubre, 2016 por María Fernanda Pérez González
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Cómo saber si estoy en riesgo de tener cáncer de mama

    Cómo saber si estoy en riesgo de tener cáncer de mama

    19 octubre, 2016
  • Cáncer a los 33

    Cáncer a los 33

    20 mayo, 2016
  • Cómo detectar el cáncer de mamas

    Cómo detectar el cáncer de mamas

    19 marzo, 2010
  • 5 pautas para cambiar tu vida en un mes

    5 pautas para cambiar tu vida en un mes

    22 noviembre, 2016
  • ¿Qué es wheatgrass?

    ¿Qué es wheatgrass?

    15 octubre, 2016
  • ¿Tengo el Trastorno Obsesivo Compulsivo?

    ¿Tengo el Trastorno Obsesivo Compulsivo?

    14 octubre, 2016

Ver más sobre

  • cáncer de mama
  • salud
Cómo hacer un autoexamen de cáncer de mama
Imagen CC: Gerald Geronimo

Los doctores recomiendan que toda mujer adulta, sin importar la edad, se haga un autoexamen para prevenir el cáncer de mama por lo menos una vez al mes. Si bien las mamografías pueden detectar el cáncer desde antes de que éste sea sensible al tacto, la inspección personal te ayudará a familiarizarte con el aspecto, la caída y el tacto normal de tus senos, de tal modo que puedas avisar a tu doctor de cualquier cambio que se presente. Si estás interesada en empezar, aquí te dejo algunos consejos que te pueden ser útiles:

Recuerda que el mejor momento para hacer un autoexamen es cuando no tienes la regla, pues durante el periodo tus senos estarán más hinchados. De igual forma, si eres irregular, no hagas el examen el mismo día cada mes; si te es posible, espácialo un poco.

Los pasos para realizar un autoexamen de senos son los siguientes:

1. Examen visual: ponte frente a un espejo y asegúrate de que tus pechos conserven la caída y proporciones normales.

2. Ponte en posición: lo más recomendado es que te pongas boca arriba sobre la cama. De este modo, tus senos se aplanarán sobre tu pecho y te será más fácil detectar irregularidades.

3. El inicio: usando tu mano izquierda, presiona tu seno derecho. Empieza desde la axila y baja poco a poco hasta cubrir la totalidad del pecho.

4. Repite con más fuerza: Una vez que hayas abarcado todo el seno, regresa por el mismo lugar, pero esta vez apretando más fuerte. Esto te permitirá llegar al tejido profundo.

5. Examina tus pezones: Cuando termines con tus senos, es necesario que examines tus pezones en busca de irregularidades.

6. Cambia al siguiente seno: Haz en tu seno izquierdo exactamente lo mismo que hiciste en el seno derecho. Una vez que hayas terminado puedes sentirte segura, pues si no encontraste nada extraño, entonces no tienes riesgo de contraer cáncer de mamá en el futuro próximo. Sin embargo, eso no es un pretexto para abandonar los autoexámenes.

Lo que debes buscar cuando te haces un autoexamen son heridas pre cancerígenas o cualquier señal que pudiese indicar que el cáncer se haya expandido sin ser detectado. Si detectas alguna protuberancia, no debes confundirla con quistes ni restarle importancia. Lo que te recomiendo es que acudas con tu doctor, quien te encargará una mamografía.

Los autoexámenes para prevenir el cáncer de mama deben iniciar a los 20 años. Es importante que los realices al menos una vez sin falta. Si tienes más de 45 años, lo mejor es que acudas a realizarte al menos una mamografía, pues el riesgo de cáncer aumenta con la edad. Bien lo dice el dicho: mejor estar a salvo que arrepentida, y prepararte para este tipo de padecimientos femeninos sólo queda en tus manos. Recuerda que tú decides si haces algo al respecto, ¡es hora de tomar cartas en el asunto!.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Cómo saber si estoy en riesgo de tener cáncer de mama

    Cómo saber si estoy en riesgo de tener cáncer de mama

    19 octubre, 2016
  • Cáncer a los 33

    Cáncer a los 33

    20 mayo, 2016
  • Cómo detectar el cáncer de mamas

    Cómo detectar el cáncer de mamas

    19 marzo, 2010
  • 5 pautas para cambiar tu vida en un mes

    5 pautas para cambiar tu vida en un mes

    22 noviembre, 2016
  • ¿Qué es wheatgrass?

    ¿Qué es wheatgrass?

    15 octubre, 2016
  • ¿Tengo el Trastorno Obsesivo Compulsivo?

    ¿Tengo el Trastorno Obsesivo Compulsivo?

    14 octubre, 2016
  • Vivir la soltería tranquila y a tu ritmo

    Vivir la soltería tranquila y a tu ritmo

  • Cuando confunden la cordialidad con coquetería

    Cuando confunden la cordialidad con coquetería

  • Cosas de loca: odio al mundo cuando tengo hambre

    Cosas de loca: odio al mundo cuando tengo hambre

  • Hoy amamos a: Simón Pesutic

    Hoy amamos a: Simón Pesutic

  • El hombre que conquista con dulzura

    El hombre que conquista con dulzura

  • Sonrisas en invierno

    Sonrisas en invierno

Nuevos Posts

Fucsia

Fucsia

Blog femenino: Tendencias, moda, amor, relaciones, celebridades, belleza y cultura.

Síguenos

Fucsia

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio