¡Dile no a los rollos emocionales!

Margarita May 5, 2011
Compartir:

¿Te quedas preocupada después de una discusión sobre lo que dijiste mal o lo que pudiste haber dicho? ¿Te cuesta dormir pensando en lo peor tras un pequeño fallo en el trabajo, en el amor o con la familia? ¿Crees que le das demasiadas vueltas a las cosas?

No eres la única. De hecho cada vez es más creciente el número de mujeres que piensan demasiado, impidiéndose a sí mismas el desarrollo de una vida emocional satisfactoria.

La expresión “pasarse películas” una variante de “pasarse rollos”, es algo más común de lo que crees. Pero ¿qué significa? Exceso de imaginación o de conjeturas sobre cosas que “podrían suceder”. Cuando este pensamiento se vuelve demasiado florido y lleno de detalles, se trata de alguien que “se pasa muchas películas o rollos” en buen chileno.

O sea, nos preocupamos demasiado cuando nos dejamos atrapar por corrientes de pensamientos y sentimientos negativos que nos abruman y que interrumpen nuestro funcionamiento diario y nuestro bienestar.

Pensar está muy bien. Vivir una vida racional y positiva es lo mejor que nos puede pasar. Pero cuando nuestra mente se queda dándole vueltas a nuestros pensamientos inútilmente, se da lugar al efecto levadura, tal como lo denomina Susan Nolen-Hoeksema en su libro "Mujeres que piensan demasiado".

“Se trata de un pensamiento excesivo que tiene lugar a partir de una pequeña idea o problema, que pasa a generar más y más preguntas, nuevas relaciones de ideas (todas con el mismo denominador común, problemático y lleno de temores), generando otros pensamientos negativos que se expanden, crecen y acaban por apoderarse de todo el espacio de nuestras mentes”.

El resultado es agotador. Lejos de encontrar repuestas o soluciones válidas acabamos en un callejón sin salida presas de sentimientos de victimismo, "no podré salir de ésta", "soy tan incapaz "; ansiedad, "esto se acaba" y depresión, "mi vida no vale nada".

Así que chiquillas, a relajarse y no darle tantas vueltas a las cosas. Mejor ocuparse, que preocuparse en exceso.