• Descubre
    • También te puede interesar
    • PSU

      Prueba de Selección Universitaria

    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Rincón Fucsia
    • Cosas de Loca
    • Pequeñas Cosas Increíbles
    • Pequeñas Cosas Terribles
    • *Comunidad Fucsia
  • Moda y Estilo
    • Accesorios
    • Bikini
    • Carteras
    • Tendencias
    • Vestidos
    • Zapatos
    • *Comunidad Fucsia
  • Amor y Relaciones
    • Sexo
    • Parejas
    • Los Ex
    • Infieles
    • Jotes
    • Celos
    • *Comunidad Fucsia
  • Solteras
    • *Comunidad Fucsia
  • Sexo
    • *Comunidad Fucsia
  • Vida y Salud
    • Alimentación
    • Dietas
    • Cuidado de la Piel
    • Tips de Belleza
    • Consultorio Fucsia
    • Cáncer de Mama
    • *Comunidad Fucsia
  • Tips de Belleza
Fucsia Fucsia
Fucsia
  • Rincón Fucsia
    • Cosas de Loca
    • Pequeñas Cosas Increíbles
    • Pequeñas Cosas Terribles
    • *Comunidad Fucsia
  • Moda y Estilo
    • Accesorios
    • Bikini
    • Carteras
    • Tendencias
    • Vestidos
    • Zapatos
    • *Comunidad Fucsia
  • Amor y Relaciones
    • Sexo
    • Parejas
    • Los Ex
    • Infieles
    • Jotes
    • Celos
    • *Comunidad Fucsia
  • Solteras
    • *Comunidad Fucsia
  • Sexo
    • *Comunidad Fucsia
  • Vida y Salud
    • Alimentación
    • Dietas
    • Cuidado de la Piel
    • Tips de Belleza
    • Consultorio Fucsia
    • Cáncer de Mama
    • *Comunidad Fucsia
  • Tips de Belleza
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Salud y Belleza

Cómo sobrevivir a la migraña

Publicado jueves 4 agosto, 2016 por Rebeca Parra
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 5 pautas para cambiar tu vida en un mes

    5 pautas para cambiar tu vida en un mes

    22 noviembre, 2016
  • Cómo hacer un autoexamen de cáncer de mama

    Cómo hacer un autoexamen de cáncer de mama

    31 octubre, 2016
  • Cómo saber si estoy en riesgo de tener cáncer de mama

    Cómo saber si estoy en riesgo de tener cáncer de mama

    19 octubre, 2016
  • ¿Qué es wheatgrass?

    ¿Qué es wheatgrass?

    15 octubre, 2016
  • ¿Tengo el Trastorno Obsesivo Compulsivo?

    ¿Tengo el Trastorno Obsesivo Compulsivo?

    14 octubre, 2016
  • ¿Por qué ir al nutriólogo?

    ¿Por qué ir al nutriólogo?

    13 octubre, 2016

Ver más sobre

  • migraña
  • salud
Cómo sobrevivir a la migraña
Imagen CC0 Autor

¿Te cuento qué es la migraña para mí? Es como tener una bomba a punto de explotar o un reloj que hace tic tac todo el rato. En el peor de las casos, es como la sensación que produce el sonido de unas largas uñas en una pizarra. Ahora, en términos médicos, es un dolor de cabeza muy fuerte, que suele afectar un lado de ella y, en ocasiones, aparece con náuseas y vómitos. ¿Te ha pasado? Seguramente sí, porque la migraña es dos veces más frecuente en las mujeres que en los hombres debido a influencias hormonales, según lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

A mi me pasa muy frecuentemente, más de lo que quiero y puedo soportar. Lamentablemente, es una patología recurrente y que generalmente dura toda la vida, (como lo señala la OMS), debido a que no tiene cura definitiva, sólo tratamientos para controlarla y disminuir la frecuencia en que aparecen. Pero como tengo años en esto, me gustaría compartir algunas de los tips que me funcionan para sobrellevarlo.

La mejor manera de tratar una migraña es evitando su aparición o al menos disminuyendo la frecuencia con la que se presentan. Para eso, mis recomendaciones son:

Visita un especialista: esto es lo primero que debes hacer, puede ser a un internista o directamente a un neurólogo. Ellos confirmarán tu diagnóstico, aclararán tus dudas e indicarán el mejor tratamiento.

Lleva un diario: en un cuaderno, detalla cuándo se presentó el dolor de cabeza, qué tomaste, cuánto tiempo duró, que habías hecho o comido antes de que se presentara y cualquier otro detalle que te permitas identificar patrones.

Cada migraña es distinta: descubre cómo es la tuya, cuándo sucede y por qué. Por ejemplo, yo descubrí que si paso mucho tiempo sin comer me da migraña seguro, así que ahora no me salto ninguna comida.

Evita lo que te produce dolor: hay algunas cosas y alimentos que favorecen la migraña, como el chocolate, el tomate, la soya, el queso, el vino tino, los olores, ruidos y luces fuertes, entre otros que menciona el portal Geo Salud. De todas maneras, no todos los productos afectan de la misma manera, por eso que coloqué arriba que cada migraña es distinta, pero una vez que identifiques los productos que te la provocan, evítalos a toda costa, aunque sea difícil.

Lleva un estilo de vida saludable: en la medida en que mejor comas y más activa estés, estarás menos propensa a migrañas fuertes; así que quizá ésta sea la excusa para motivarte a comer sano y hacer ejercicio.

Si no lograste evitarla y simplemente apareció, también te doy algunos tips sobre cómo controlarla:

Toma el tratamiento a tiempo: por lo general, los tratamientos tienen mejores resultados si se toman cuando la migraña está empezando. Una vez que sientas que te está doliendo la cabeza, lo mejor es que tomes el tratamiento indicado por tu doctor.

Date un baño: a mí siempre me ha funcionado darme un baño con agua tibia. Por alguna razón, cuando el agua cae sobre mi cabeza y me relajo, el dolor disminuye.

Vete a un sitio oscuro: por lo general, la luz natural o artificial fuerte produce que el dolor de cabeza aumente; así que lo mejor es irse a la pieza y apagar la luz. Si no puedes hacerlo, te recomiendo que te tomes unos minutos y te tapes los ojos con un suéter u otro tipo de tela que tengas a la mano.

Bebe mucho líquido: en ocasiones, el dolor de cabeza se debe a la deshidratación, así que es importante mantenerse tomando líquidos para ayudar a disminuir el malestar.

Utiliza una compresa fría: también sirve colocar paños fríos en la zona donde duele la cabeza. Si no tienes una, puedes usar un poco de hielo u otro congelado.

Pastilla y a dormir: el descanso es fundamental. Muchas veces me tomo la pastilla que me indicó mi doctor y me voy a dormir. Casi siempre amanezco al día siguiente sin molestias.

Éstas son algunas de las cosas que me han funcionado, por eso no dudo en compartirlas: quizá a ti también te sirvan. En cualquier caso, lo mejor es que revises tu caso particular y tomes las recomendaciones que mejor te sirvan. El Dr. Patricio Ruedi, neurólogo de Clínica Las Condes señala que: “Las jaquecas pueden ser muy invalidantes, sobre todo si el dolor aparece con mucha frecuencia y afectan severamente las actividades normales de las personas”; por eso es importante entender el padecimiento que tenemos y poner todo de nuestra parte para lograr sobrevivir a la migraña.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 5 pautas para cambiar tu vida en un mes

    5 pautas para cambiar tu vida en un mes

    22 noviembre, 2016
  • Cómo hacer un autoexamen de cáncer de mama

    Cómo hacer un autoexamen de cáncer de mama

    31 octubre, 2016
  • Cómo saber si estoy en riesgo de tener cáncer de mama

    Cómo saber si estoy en riesgo de tener cáncer de mama

    19 octubre, 2016
  • ¿Qué es wheatgrass?

    ¿Qué es wheatgrass?

    15 octubre, 2016
  • ¿Tengo el Trastorno Obsesivo Compulsivo?

    ¿Tengo el Trastorno Obsesivo Compulsivo?

    14 octubre, 2016
  • ¿Por qué ir al nutriólogo?

    ¿Por qué ir al nutriólogo?

    13 octubre, 2016
  • Vivir la soltería tranquila y a tu ritmo

    Vivir la soltería tranquila y a tu ritmo

  • Cuando confunden la cordialidad con coquetería

    Cuando confunden la cordialidad con coquetería

  • Cosas de loca: odio al mundo cuando tengo hambre

    Cosas de loca: odio al mundo cuando tengo hambre

  • Hoy amamos a: Simón Pesutic

    Hoy amamos a: Simón Pesutic

  • El hombre que conquista con dulzura

    El hombre que conquista con dulzura

  • Sonrisas en invierno

    Sonrisas en invierno

Nuevos Posts

Fucsia

Fucsia

Blog femenino: Tendencias, moda, amor, relaciones, celebridades, belleza y cultura.

Síguenos

Fucsia

  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio